El primer viaje: una maleta de luces, una pecera cerrada, especies acuáticas pintadas con acrílico sobre la piel, un collage del mar en el que algunos se inflaban y otras medusas se reducían para avanzar y alcanzar la mano entre cuyos espacios se veían estrellas: orificios de luz en los que la piel no alcanzaba a tener contacto; una carta, un rompecabezas colgado de un armazón sólo diciendo adiós, letras que pendían y giraban para alargar la lectura; sobre el cobertor de la cama círculos animados, esferas bidimensionales que parecían moverse según la rotación solar, un campo de aerosol con olor a cerezas en almíbar, adornos de pastel que había robado para entretener su arte; un frasco relleno de caramelos: dulces de menta para las noches sin aire, de café para los besos falsos, de uva para los días interminables y gelatinas para lo días con risas; un par de converse rosas a juego con una playera del mismo color (un estampado de letras estallando, un letrero conformado por títulos de canciones), unos jeans ajustados, un rápido peinado que dejaba fuera de la liga la mayoría del pelo: les daba independencia a las ideas que debían escapar entre los poros de la cabeza, un maquillaje con sensaciones de goma de mascar tuttifruti, unos lentes oscuros a juego y una bolsa de plástico transparente sobre la que están impregnadas objetos de los video juegos.
Una taza de café, la chica se sienta, genera un globo aerostático rosa con el chicle donde se ven pequeños seres circulares, seres violetas de la fábrica de ideas de la chica. Está acostada en un diván púrpura, sobre ella un póster, una banda frente a un reproductor de LP, una imagen al blanco y negro donde el estampado del disco se colorea con matices brillantes y empieza a sonar, ella cierra los ojos y mueve suavemente el cuerpo, baila y sueña, sueña con el olor tóxico de la pintura: un mundo de edificios de los que se desprenden estampas de gotas con coloraciones primarias, que mientras caen se unen y forman mariposas. Se escucha Heroin y a cada verso corresponde una imagen: I wish that I was born a thousand years ago un cuerpo hecho con carbón, una simple figura de líneas y una circunferencia por cabeza a la que le crece barba…I wish that I´d sail the darkened seas se levanta en animé, un oleaje de carbón, un subir y bajar de ondas de las que salen dragones y ballenas que saltan, animación en Stop Motion…On a great bog clipper ship un escritorio de escuela en el que por magnetismo se unen las piezas metálicas y se forma una nave, una especie de submarino con oxido escolar…
El disco se termina, ella toma un largo pincel sumergido en una lata de pintura y deja caer gotas uniformes que se multiplican en fractales sobre la alfombra blanca. Orugas nacen de las manchas, orugas verdes que dan dos pasos y se convierten en decorativos. Firma como E.W., merece un nombre de la Factory, merece ser llamada Eddie y avanzar en el cine mudo de 1920 donde sólo ella tiene color.
Antes de irse desprende el LP del cartel que toma volumen lo guarda en su bolsa y deja un mensaje en la contestadora: “Me marcho, no hay nada más aquí para mí, te dejó mis sellos y un par de besos escondidos en el cajón…te compré un conejo para que no estés solo, sé que no se debe de hacer pero lo he pintado, tiene el pelaje azul, seguro se esconde cuando llegues y seguro te diviertes buscándolo, me he llevado el disco del cartel, tendrás que conseguir otro.”Cuelga y cierra la puerta.
5 comentarios:
exelente como todo lo que haces; llena mi cabeza de otros mundos y cuenta mudas historias que se desprenden de una imaginacion inagotable... espero leer mas de esta hisotria
atte alma
"dulces de menta para las noches sin aire, de café para los besos falsos, de uva para los días interminables y gelatinas para lo días con risas" lo que buscamos al dejar un mensaje en la contestadora.simplemetente hermoso
Pequeña, k te puedo decir que no sepas ya, excelentes descripciones que hacen bullir mi cabeza tratando de encontrar significados que de hecho ahí están. Te felicito y como siempre tu más grande admirador. Aunque debes 35, jajajaja. TQM
Nat maravillosa, ¿cómo se llamará: postimaginismo, neoimaginismo, supraimaginismo, imaginismo simbólico? como sea cada día son más deliciosas tus imágenes, cada día abren más caminos. Precioso.
¿Qué hay de los chiclosos?
Natalia!!! Es un gusto saludarte, pero es aùn un gusto màs grande leerte. Felicidades pequeña. Un abrazo enorme, con cariño, Monica
Publicar un comentario