![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpdAVL2TU62yKj89MubOCcyT0-HZwLN2ckNFB-HSRjaUenfro3cFixnzsFbg5uLkFgbskqDBRvAB0b667IBSl_FThIMcT_c-9CKW0pWlVnKq1TCLI45Mo6bWArM_ez3u9-NFBBduD6Vzhl/s400/drums.jpg)
EL niño con disfraz de caballero se sentó a tocar la batería. En un campo desierto, lejos de la y ciudad. Bajo árboles de los que colgó una serie de luces que apagaban y prendían. Era el caballero contra el silencio, tocaba y la tarola se encendía, aparecían lunares de amarillos luminosos que no se movían, se quedaban estáticos, aparecieron púrpuras en el bombo, verdes en los toms y los platillos sólo afirmaban ser dorados.
Siguió tocando y círculos comenzaron a moverse, a rebotar dentro de la batería. Los árboles la protegían del aire saturado de sonidos urbanos que iban a destruir el ritmo melódico que el caballero tejía.
Cuando termino, desarmó los instrumentos y dejó salir las luces, expulsadas rápidamente hacia las nubes, dejando líneas sin volumen de su coloración y cuando regresaban a la tierra, rebotaban en el piso y se transformaban en pájaros, pájaros que iban hacia la serie de luces. Una vez que todas las aves se sentaron sobre los focos, el niño desconectó la luz y los canarios (específicamente canarios) volaron hacia la civilización, volaron para comerse los sonidos rutinarios y dejar a cambio sonidos musicales que hicieran a la gente sonreir.
2 comentarios:
Muy padre el texto se te agradece espero que sea para mi y que comprendas que el cariño y el respeto deben ser en serio y no obligatorios, cuidate mucho, genial la foto.
hermosa alegoría a una relación increíble, me siento orgulloso deser parte de ustedes. Gracias por ser.
Publicar un comentario